HOME About At Large FAQ Find Members Only News
 
Related Links
  Nominees
  Schedule
  Rules
  Membership Statistics
  ICANN Homepage
 

Latin America and Caribbean
Region Nominee

Ivan Moura Campos

Datos personales: 56 años, casado con Regina Cabral, sin hijos
País de origen: Brasil
Dirección: Brasil
Email: ivanmc.nominee@icann.org

Acceso a la página personal del candidato: http://www.akwan.com.br/~ivanmc/


Actividades professionales actuales

Actividades professionales anteriores

Actividades voluntarias

  • Actualmente, Coordinador, Comité Gestor de la Internet en Brasil ( pro bono, sin remuneración)

Título:

  • Ph.D. en Informática, Universidad de California, Los Angeles, USA

Experiencia con nombres de dominio Internet y con sistemas de direcciones IP

El Comité Gestor de La Internet en Brasil es el órgano responsable por el registro de nombres de dominio y por la adjudicación de direcciones IP en el país. Es la segunda vez que soy el coordinador del comité y tengo total conocimiento de los sistemas de adjudicación de nombres de dominio y de direcciones IP.


RETURN TO TOP

Experiencia con la arquitectura Internet

Vengo haciendo a menudo conferencias sobre este tema y sobre políticas públicas para el desarrollo de la Internet. A parte, como director de los Programas Especiales del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), empecé y gestioné (con fondos del PNUD) tres proyectos que han tenido mucho exito y que siguen vigentes:

  • La Red Nacional de Pesquisa (RNP), el backbone Internet inédito en Brasil y que conecta virtualmente todas las universidades, escuelas, bibliotecas pUblicas y centros de pesquisa. Desde su creación en 1993 el número de hosts internet en Brasil empezó de la nada y alcanzó la cifra aproximada de 450.000 (cuatrocientos cinquenta mil) en enero del 2000. (http://www.rnp.br)

  • El SOFTEX-2000, el Programa Brasileño para la Exportación de Software, que actualmente incluye un centenar de empresas brasileñas de software y representaciones en los Estados Unidos, China y Alemania. (http://www.softex.br)

  • El PROTEM, programa de parcería entre la universidad y la industria para pesquisa en Tecnologias de Información, responsable en demostrar la importancia económica de estos temas en la academia brasileña, y administrado por el Consejo Nacional de Desarrollo Cientifico y Tecnologico (CNPq). (http://www.cnpq.br/protem-cc)

Desde 1993 hasta 1997, fui el Secretario de Política de Informática y Automación de Brasil, una secretaría del Ministerio de Ciencia y Tecnología, directamente responsable por la definición de la política industrial de estos sectores de la economía. En esta actividad, fui coautor de la propuesta, que después fue transformada en reglamentación federal, a través de la cual la Internet fue totalmente reglamentada en el país. Como parte de estas reglas, se creó el Comité Gestor de la Internet en Brasil, con la misión de no sólo adjudicar las direcciones IP y el registro de nombres de dominio, sino también de definir y orientar las buenas prácticas de ingeniería de redes y de seguridad. Fui el primer coordinador de este Comité, desde de mayo de 1995 hasta noviembre de 1997.

De diciembre de 1997 a finales de 1998, fui el Secretario de Ciencia y Tecnologia del Estado de Minas Gerais. En este período, aparte de mis compromisos como asistente directo del gobernador del estado, actué como consultor del Ministerio de La Educación, como miembro del grupo de trabajo del acuerdo Brasil/Estados Unidos para la utilización de tecnologías en educación y como conferenciante invitado del coloquio Consórcio Internet 2. El actual y amplamente conocido concepto de la espiral de la evolución de redes, utilizado en el Proyecto Internet 2 y UCAID en muchos documentos y materiales mutimidia, es conocido con el nombre de espiral de Campos, y fue originalmente presentada por mí en el workshop de la FARNET realizado en Colorado Springs, CO, en 1996.

Actualmente, soy (por segunda vez) coordinador del Comité Gestor de La Internet en Brasil, actuo como consultor independiente y como Presidente de la Akwan Information Technologies (http://www. Akwan.com.br)

RETURN TO TOP

Experiencia internacional y/o multicultural

Tengo amplia experiencia multicultural y de viájenes. Actué como jefe y como miembro de diversas delegaciones del gobierno brasileño para negociaciones con el Mercosur, con la Camara Americana de Comercio en Washington, D.C., con la China, con el Departamiento de Educación de los Estados Unidos, y en encuentros ministeriales como el ISAD, realizado en África del Sur. Fui conferenciante invitado en países como Argentina, Uruguai, Méjico, Venezuela, Inglaterra, Alemania, Francia y Siria. Soy fluente en portugués ( mi lengua nativa), inglés y español; y tengo un buen conocimiento de francés.

Durante mi estancia en el gobierno federal brasileño, tambien actué como consultor o conferenciante invitado en eventos de organizaciones como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (IADB), la UNESCO, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Federación de las Redes Americanas de Pesquisa (FARNET) y de gobiernos de diversos países.


Lo que puedo contribuir para el consejo del ICANN

Creó que mi experiencia profesional en los ambientes académico, gubernamental y empresarial sumado a una sólida comprensión de los problemas, capacidades y limitaciones de los países en desarrollo que desean el desenvolvimiento de una comunidad Internet es una diferenciación mía. Creo también que todos en América Latina y en el Caribe compartimos de la preocupación en el ensanchamiento del conocido divisor digital. El éxito de algunas de nuestras políticas en Brasil se debe al hecho de que mis funciones como coordinador del Comité Gestor de La Internet requieren una constante atención a los retos que todavía existen en el continente y estas funciones me han aportado un amplia experiencia que seguramente serán útiles al Consejo del ICANN.

Hay un aspecto que me parece fundamental para muchos electores (y me gustaría hacer hincapié en él): el hecho de que el tamaño de la Internet en Brasil corresponde a cerca de 50% de la región y el número de electores registrados en Brasil a 80% del total. Creo que mi función es ser un candidato de toda América Latina y del Caribe, y no solamente de Brasil o para Brasil. Por consiguiente, caso sea electo para el consejo haré lo mejor que pueda dentro de mis habilidades en lo relativo a mi atención, disponibilidad de trabajo para que sea un verdadero representante de los intereses de la región. Para más detalles sobre mis ideas y experiencias que llevaré al debate, favor leer el resumen de conferencia (http://www.akwan.com.br/~ivanmc/Damascus99.htm) que presenté en Damasco, Siria, en 1999, enfocando los países en desarrollo y la Sociedad de la Información.

 

De qué grupos me considero representante

Aunque actue o haya actuado en actividades técnicas, empresariales, gubernamentales y académicas; me considero un representante del interés público en esta área, o sea, un representante de la comunidad de usuarios Internet de América Latina y del Caribe.


Hasta qué punto soy independiente para votar libremente y tomar posiciones autónomas, sin interferencia o control de cualquier empleador, cliente, u otro grupo al que pueda estar vinculado:

Soy totalmente libre e independiente de cualquier grupo para votar y tomar decisiones. No ocupo ningún cargo público y, profesionalmente soy mi propio empleador.

 

 


© 2000 ICANN. All rights reserved.

Privacy Policy     Terms of Service     Cookies Policy