HOME About At Large FAQ Find Members Only News
 
Related Links
  Nominees
  Schedule
  Rules
  Membership Statistics
  ICANN Homepage
 

Latin America and Caribbean
Nominee

Raul Echeberria

Ciudadania: Uruguayo
Pais de residencia: Uruguay 36 a–os, casado, 4 hijos
e-mail: raul.nominee@icann.org

Pagina personal y propuestas: http://www.internet.com.uy/raulech


Actuales Posiciones Profesionales

-Asesor en Informatica y telecomunicaciones en el Insituto Nacional de Investigacion Agropecuaria - INIA (http://www.inia.org.uy)

Luego de que Uruguay se conectara a Internet a traves de la Universidad de la Republica, quienes actualmente administran el dominio .uy, el INIA fue la primera organizacion en conectarse a Internet en Uruguay mediante conexion con la Universidad.

El INIA trabaja en proyectos de Internet y uso del correo electronico desde 1991. Actualmente el INIA esta construyendo un backbone propio nacional con varios puntos de acceso en sitios rurales para darle a todos los investigadores buen acceso a Internet desde todo el pais.

-Consultor en Comercio Electronico - Portal@gro.com (http://www.portalagro.com)

Portalagro.com es un sitio de comercio electronico agropecuario. Portalgro esta implementando el primer mercado de negociaciones electronicas de ganado de America Latina, el cual comenzar a operar en el proximo mes de octubre.

En este proyecto, en el cual tengo un rol importante, participan instituciones financieras, la Bolsa Electronica de Valores de Uruguay, Importantes intermediarios y asociaciones de productores.


Posiciones Profesionales Anteriores

Consultor en temas de Internet en Organizaciones Internacionales y Consultor en proyectos de Internet vinculados a la integracion regional.

He participado como consultor especialista en Internet en proyectos financiados por Naciones Unidas (1999), Banco Interamericano de Desarrollo (1995,1999, 2000), FAO (1996), IICA Instituto Interamericano de Cooperacion en Agricultura (1996,1997,1998) y otras organizaciones internacionales.

He tambien participado como asesor del gobierno y de importantes organismos privados en el uso estrategico de las telecomunicaciones e Internet como apoyo A los procesos de integracion regional (MERCOSUR) En estos proyectos se han desarrollados modelos que han sido implementados en los sectores agropecuarios e industrial.


Posiciones Voluntarias

  • LACNIC - Presidente del Consejo Interino
  • ENRED - Presidente alterno - Desde 1998
  • Miembro del Name Council del ICANN en representacion del sector No Comercial - 1999-2000
  • Instructor en temas de Internet en los Workshops anuales organizados por ENRED 1997-1998-1999-2000
  • Coordinador del workshop Internet y Socied de ENRED.

LACNIC (http://www.lacnic.org) es el Registro de la region de America Latina y Caribe. LACNIC administrara los numeros IP para la region. LACNIC es un proyecto promovido por ENRED, CABASE, ECOMLAC, el NIC Mexico, AHCIET y el Comite Gestor de Internet Brasil.

ENRED, Foro Latinoamericano de Redes. (http://www.enred.org) es una organizacion sin fines de lucro fundada en 1990. ENRED es la principal organizacion en el sector no comercial de America Latina y Caribe en temas vinculados a Internet. Sus miembros son individuos y las mas importantes redes academicas, universidades y ONGs de America Latina. ENRED ha sido el principal protagonista no comercial en la region, en todos los temas vinculados al proceso de creacion del ICANN y en las etapas posteriores a la fundacion de esta organizacion.

Todos los a–os ENRED organiza un importante workshop de entrenamiento en temas vinculados a Internet. Este evento es organizado en conjunto con la Internet Society, la Escuela Latinoamericana de Redes y prestigiosas universidades de America Latina. Cada a–o, mas de 200 personas participan de estas actividades.

El workshop de Internet y Sociedad es una de las actividades del workshop anual de ENRED. Este a–o, este encuentro fue patrocinado por UNESCO. La coordinacion del programa, seleccion de exponentes y panelistas. Importantes y relevantes personas de gobiernos y del sector comercial y no comercial, participaron tanto como presentadores, como panelistas y como asistentes.

RETURN TO TOP


Formacion Profesional

Universidad de la Republica (http://www.rau.edu.uy/universidad)- Uruguay. Analista Programador

Maestria en Tecnologias de la Informacion.- Universitario Autonomo del Sur - Uruguay


Experiencia con los Sistemas de DNS y Direcciones IP de Internet

Desde 1991 he estado vinculado tecnicamente a muchos proyectos de Internet. En 1994, con la configuracion de nuestra conexion a Internet en el INIA, la cual fuera de las primeras conexiones en el pais, tuvimos que aprender mucho acerca de DNS y otros servicios de Internet.

No habia mucha masa critica en el pais, por lo que estas cosas que ahora son mucho mas faciles, en aquel momento era todo experiencia novedosa.

Estos fueron mis primeros contactos con el DNS, puramente tecnicos.

A partir de 1997, he participado y seguido con atencion el proceso de reforma de las estructuras de Internet. Participe fisicamente en reuniones del IFWP y forme parte de varias listas de discusion vinculadas a este proceso.

Luego de la creacion del ICANN, junto a otros destacados latinoamericanos, hemos trabajado arduamente en involucrar mas gente de la region a estos procesos, promoviendo estos temas cada vez y en cada lugar donde ha sido posible.

Fui miembro del Name Council del ICANN en representacion del grupo (constituency) No Comercial desde el inicio de este consejo hasta febrero del 2000.

He tenido una participacion muy activa en el grupo de trabajo C (nuevos dominios genericos). Mis posiciones figuran reiteradas veces en el documento final de este grupo de trabajo. En el perÕodo de comentarios pÏblicos sobre los documentos finales del grupo de trabajo C y B (proteccion de marcas famosas), mis opiniones han sido las Ïnicas recibidas desde nuestra region.

Como consecuencia de mis experiencias tecnicas y politicas en este tema, puedo decir que mi entendimiento sobre DNS es muy bueno.

En este momento, los temas vinculados a direcciones IP son de una importancia estrategica que no es menos relevante que la de Nombres de Dominio.

ENRED ha desempe–ado un papel muy importante en la creacion del LACNIC, Registro de numeros IP para la region de America Latina y Caribe. Personalmente he trabajado mucho y lo hago actualmente, en este tema, por lo cual puedo decir que he combinado de una forma muy importante mi conocimiento sobre Nombres de Dominio con temas vinculados a nÏmeros IP.

Actualmente, actuo como Presidente del Directorio interino del LACNIC.


Experiencia con la Arquitectura de Internet

Desde 1997 he estado trabajando como coordinador e instructor en los workshops Latinoamericanos de Tecnologias de Internet co-organizados por ENRED, ESLARED y la ISOC.

Particularmente he estado trabajando en los temas de Implementacion de Sistemas de Informacion, TCP/IP, seguridad en redes y configuracion de servicios.

He trabajado en proyectos de networking y comunicaciones como director tecnico o como consultor tanto en Uruguay como en otros paises.

Desde el inicio de Internet en Uruguay, hace 10 a–os, hemos enfrentado muchos problemas debido fundamentalmente a los pocos recursos humanos disponibles en aquel momento en nuestro pais. A pesar de todo, trabajando junto con otros grupos de personas, pudimos desarrollar una interesante experiencia tecnica.

RETURN TO TOP


Experiencia en Ambientes Multiculturales e Internacionales

Durante estos ultimos 5 a–os, He estado muy involucrado en varias organizaciones de caracter internacional, como ISOC, ENRED y el LACNIC en actividades multilinguisticas y multiculturales, ademas del propio ICANN.

Estas actividades han contribuido a profundizar mi entendimiento de diferentes culturas y mi vocacion por este tipo de tareas.


Como Espero Contibuir con el Board de ICANN?

Espero poder contribuir en la profundizacion de los aspectos multiculurales de ICANN y enfatizar en la necesidad de considerar el impacto social de las decisiones de esta organizacion y de su Board.

Deseo contribuir en la construccion de una organizacion mas abierta, mas democratica y promover la participacion de mas personas, empresas, instituciones y gobiernos de los paÕses en desarrollo, fundamentalmente de nuestra region.


De que Sectores me Considero Representativo?

Me considero representativo de los intereses publicos de los latinoamericanos en relacion a estos temas. Tengo un compromiso muy grande con el denominado Tercer Sector y con los intereses No comerciales y academicos, sectores a los que he representado en numerosas oportunidades y en distintos ambitos.

Creo que mi punto de vista, sin embargo, es balanceado ya que tengo vinculos con el sector privado y participacion en proyectos comerciales. En muchos casos, los intereses de nuestra region en relacion a estos temas, son en gran parte comunes a toda la comunidad.

Creo tambien aportar un balance importante entre las distintas tematicas vinculadas a ICANN, por ejemplo entre numeros IP y nombres de dominio.


Me considero independiente y libre de tomar posiciones sin interferencias o controles de organizaciones, gobiernos u otros grupos?

Si, me siento absolutamente libre en este sentido y esta ha sido mi practica hasta ahora en el marco del ICANN como en otros ambitos en los que participo.

 


© 2000 ICANN. All rights reserved.

Privacy Policy     Terms of Service     Cookies Policy