MEJORA DE LA CONFIANZA
		INSTITUCIONAL EN ICANN [Revisado en septiembre de 2008]
 
PDF
Consulta Mejora de la confianza institucional
Información de referencia
Hace más de dos años, el Comité de estrategia del presidente (PSC)
	inició una serie de consultas sobre cómo fortalecer y completar el modelo
	de múltiples partes interesadas de ICANN. Además, la reciente evaluación
	a medio plazo del Acuerdo de proyecto conjunto (JPA) entre el Departamento
	de Comercio de EE. UU. e ICANN generó comentarios útiles sobre el rendimiento
	y el futuro de ICANN. La mayoría de las personas que opinaron en esa consulta
	considera que ICANN ha progresado considerablemente, pero que algunas
	áreas clave aún necesitan mejorar para completar la transición hacia un
	modelo pactado de coordinación de las múltiples partes interesadas en
los identificadores únicos de Internet.
En este documento, preparado por el PSC, se describen dichas áreas
	clave y las posibles respuestas a ellas. El PSC quiere ser claro: todas
	estas sugerencias están abiertas al debate . No constituyen posiciones
	firmes. No obstante, son el resultado del trabajo que el PSC ha realizado
	durante dos años y también incorporan recientes aportaciones de la comunidad,
	como los comentarios públicos y las discusiones abordadas desde junio
hasta septiembre de 2008.
Este material debe leerse junto con el "Plan de acción de transición",
	un conjunto de recomendaciones elaboradas por el PSC sobre cómo completar
	la transición de la organización una vez concluya el Acuerdo del proyecto
conjunto.
Áreas clave que deben abordarse
En respuesta a la solicitud de comentarios en la evaluación a medio
	plazo del JPA, muchos encuestados llamaron la atención sobre algunas mejoras
	estructurales clave que deben abordarse. Éstas se resumen de la siguiente
manera:
	- ICANN contará con la protección necesaria para mantener su independencia
	de actuación.
 
	- ICANN asumirá la responsabilidad suficiente ante su comunidad de
	múltiples partes interesadas.
 
	- ICANN satisfará las necesidades de la comunidad de Internet mundial
	del futuro.
 
	- ICANN mantendrá su solvencia financiera y operativa.
 
	- ICANN seguirá centrándose en la excelencia organizativa y operativa
		al poner en práctica su misión técnica, que consiste en garantizar la
		seguridad y estabilidad de las operaciones relacionadas con los identificadores
	únicos de Internet y las funciones de IANA.
 
Asimismo, ICANN seguirá introduciendo mejoras en las áreas operativas
	abordadas durante la evaluación a medio plazo del Acuerdo de Proyecto
	Conjunto (JPA), entre las que se incluyen reforzar el cumplimiento de
	las obligaciones adquiridas, fomentar la competencia y racionalizar los
	procesos normativos. Estas mejoras continuarán adoptándose en el futuro
y deberán ponerse en conocimiento de los responsables del proceso de transición.
El PSC también reconoce la existencia de un mensaje muy claro de la
	evaluación a medio plazo del JPA que indica que ICANN debe fortalecer
	sus relaciones con la comunidad empresarial, dada la inversión histórica
	del sector privado y la dependencia de Internet como impulsor económico.
	También existe la necesidad manifiesta de mejorar las aportaciones del
	usuario empresarial al proceso de desarrollo de políticas y la organización
en general.
Estos temas pueden abordarse de inmediato a través de una mejor promoción
	en las reuniones de ICANN y la participación de las organizaciones representativas
	del sector privado. ICANN debe seguir mejorando sus mecanismos de participación
	para fomentar la participación de la comunidad empresarial global, así
	como de la comunidad de usuarios y/o partes interesadas, en los procesos
normativos de ICANN.
El PSC considera que ICANN también debe recabar comentarios adicionales
	sobre cómo abordar este tema a través de las consultas sobre el Plan operativo
	de ICANN y considerar cualquier otra opinión que pueda recibirse a través
del proceso de consulta que el PSC llevará a cabo en este documento.
Propuestas para abordar las áreas clave
1. Protección suficiente contra captura
	- Este debate implica evitar la captura por cualquier otra parte,
		ya sea una parte perteneciente al gobierno, una organización o cualquier
		otra entidad.
 
	- En el Libro Blanco y otros documentos críticos para la formación,
		estructura y reforma de ICANN (por ejemplo, los estatutos) se incluyen
		procedimientos y medidas de seguridad estructurales para garantizar
		que ICANN sea justo y esté protegido contra captura por grupos con poca
		representación o una única agrupación de partes interesadas.
 
	- El PSC considera que los requisitos de consenso o mayoría calificada
		seguirán siendo el principal dispositivo para brindar protección contra
		la captura por intereses particulares. ICANN debe continuar con los
		cambios en sus estructuras para diseñar una protección detenida y vigilante,
		de la misma forma que lo ha hecho en el pasado. ICANN también debe evitar
		la captura "apática", donde la participación de determinados
		grupos puede disiparse y provocar carencias de participación en la organización.
		Para evitar esto, se deben seguir conservando grupos de intereses diversos
		y de gran tamaño dentro de las estructuras de la Organización de apoyo
		y el Comité asesor.
 
	- El impacto de las leyes antimonopolio y de competencia también es
		importante. ICANN debe garantizar su presencia en jurisdicciones que
		tienen sólidas leyes antimonopolio de manera que se cuente con una visión
		general legal continua e integral de las decisiones que se toman, a
		fin de garantizar que éstas sean imparciales y no demuestren preferencia
		para un grupo u organización en particular. Ésta es una protección fundamental.
 
	- Los derechos de voto y la participación representativa en las unidades
		constitutivas son un área fundamental de influencia y captura. Por tanto,
		el PSC considera que es necesario garantizar una mayor transparencia
		en relación con la participación en el Comité asesor y las Organizaciones
		de apoyo. Son necesarias las discusiones de participación cruzada en
		los Consejos y unidades constitutivas por parte de entidades únicas
		o relacionadas. Es necesario solicitar declaraciones que identifiquen
		claramente los conflictos de intereses.
 
	- Por último, el PSC observa que la estructura y los procesos del
		comité de ICANN ofrecen sólidos mecanismos contadores de la captura,
		según se describe en los Marcos y principios de responsabilidad y transparencia.
		La cantidad de comités y el alcance de la representación proporcionan
		medidas importantes contra la captura por parte de un grupo de interés
		y contra la imposición de las ideas de una persona a los demás. Según
		se identificó anteriormente, pueden mejorarse.
 
Propuesta para el debate: ICANN podría modificar los
	estatutos de modo que se establezca una prohibición específica contra
	los votos de la misma persona u organización en más de una de las Organizaciones
asesoras o de apoyo relacionadas. ¿Debería hacerlo?
SUGERENCIAS:
1.1.1 Los participantes en los consejos y las unidades constitutivas
	deben proporcionar declaraciones de interés para ofrecer protección frente
a conflictos y garantizar su transparencia.
1.1.2 Seguir apoyando la participación de los participantes (personas
	u organizaciones) en diversos comités asesores y organizaciones de apoyo.
	Los participantes seguirán teniendo derecho a voto únicamente en una organización
de apoyo o comité asesor.
2. Responsabilidad suficiente ante la comunidad de múltiples partes
	interesadas
	- El PSC destaca que la Junta directiva de ICANN aprobó un conjunto
		de Marcos y principios de responsabilidad y transparencia que describen
		las actuales responsabilidades legales y corporativas de la organización.
		Como parte de estos, ICANN cuenta con un proceso de resolución de disputas
		de tres partes, que incluye al Comité de reconsideración de la Junta
		directiva, el Panel de revisiones independientes y el Mediador. Una
		revisión independiente de la responsabilidad y transparencia de ICANN
		por parte de la organización One World Trust en el Reino Unido llegó
		a la siguiente conclusión: “Juntos ofrecen un sólido método para la
		gestión de quejas, proporcionan una perspectiva interna de las decisiones
		de la Junta directiva y de las acciones del personal y, en consecuencia,
		reducen las posibilidades de litigios.’ De hecho, el objetivo de los
		procesos del modelo de ICANN es resolver problemas a través del debate
		y de la autorregulación.
 
	- No obstante, dada la importancia del papel de ICANN, el PSC considera
		que la organización debe contar con mecanismos de responsabilidad líderes
		en el mundo.
 
	- El PSC considera que se deben analizar como nuevas medidas de responsabilidad
		dos nuevos mecanismos que ICANN incorporó en el dominio público en diciembre
		de 2007.
 
	- En primer lugar, las partes pueden estar en conflicto con ICANN
		dado que están de acuerdo con el proceso pero no con el resultado de
		un proceso de toma de decisiones de ICANN. Según los comentarios recibidos
		de la comunidad, la Junta directiva podría considerar un mecanismo mediante
		el cual la comunidad puede requerir que la Junta directiva vuelva a
		analizar una decisión. Este mecanismo debe establecerse teniendo en
		cuenta que los directores son legalmente responsables por las operaciones
		empresariales de la organización y que tienen obligaciones fiduciarias
		entre las que se incluyen:
 
		
			- deber de atención;
 
			- deber de consulta;
 
			- deber de lealtad; y
 
			- deber de inversión prudente.
 
		
	- La comunidad podría obligar a la Junta directiva a volver a analizar
		una decisión a través de un voto con mayoría de dos tercios de los Consejos
		de las Organizaciones de apoyo y dos tercios de los miembros de los
		Comités asesores; es posible que para el Comité asesor gubernamental
		sea suficiente obtener una declaración de consenso de todos los miembros
		presentes en una reunión presencial. Dado que la responsabilidad final
		reside en la Junta directiva, ésta no puede verse obligada a cambiar
		su decisión, sólo a volver a analizarla. Debería haber un límite de
		tiempo razonable sobre dicho voto para garantizar que las partes del
		contrato o terceros puedan tener la seguridad sobre las decisiones de
		la Junta directiva.
 
	- En segundo lugar, si la Junta directiva no cambia una decisión después
		del mecanismo de reevaluación anterior, es posible que haya situaciones
		en las que resulte adecuado que la comunidad de ICANN a través de sus
		organizaciones de apoyo y comités asesores impulsen cambios en la composición
		de la Junta directiva a través de un voto de "no confianza".
 
	- Esto proporcionaría un mecanismo de responsabilidad para la Junta
		directiva; es decir, un mecanismo para la disolución creado mediante
		la adopción de estatutos que estipularían la dimisión predesignada del
		director individual. Estas dimisiones deben ser acordadas por todos
		los miembros de la Junta directiva en el caso de votos de "no confianza" de
		una parte importante de las organizaciones de apoyo y comités asesores.
		Este método sugerido es similar a los mecanismos de responsabilidad
		de la Junta directiva que han agregado recientemente a ICANN organizaciones
		multinacionales que operan en jurisdicciones internacionales.
 
	- Además de estas propuestas, se debe destacar que, como corporación
		pública benéfica sin fines de lucro dentro del estado de California,
		ICANN está sujeto a las leyes y los códigos empresariales de California
		en relación con el funcionamiento de tales entidades (consultar http://www.ss.ca.gov/business/corp/corp_artsnpinf.htm).
 
	- Estas leyes permiten explícitamente la supervisión de acciones criminales
		por parte del sistema judicial de California y del Fiscal general de
		California. En los últimos años, se debe destacar que el Fiscal general
		de California se ha mostrado muy activo respecto a las medidas de reforma
		de las entidades sin fines de lucro. (Consulte: http://www.charitynavigator.org/index.cfm/bay/content.view/catid/38/cpid/191.htm)
 
	- El PSC considera que estas propuestas (apartados 2.4 y 2.5 anteriores)
		pueden constituir elementos importantes para la solución al tema de
		responsabilidad, sujetas al análisis y las opiniones de la comunidad
		a través de las consultas.
 
Propuesta para el debate: Establecer mecanismos adicionales de responsabilidad
	que permitan a la comunidad solicitar la reevaluación de una decisión
	de la Junta directiva y, como sanción final, anular la Junta directiva
en su conjunto y volver a constituirla.
SUGERENCIAS:
2.1.1 Establecer mecanismos adicionales de responsabilidad que permitan
a la comunidad solicitar la reevaluación de una decisión de la Junta directiva.
2.1.2 Establecer mecanismos adicionales de responsabilidad en virtud
	de los cuales, si la Junta directiva no cambia una decisión después del
	mecanismo de reevaluación anterior, es posible que haya situaciones en
	las que resulte adecuado que la comunidad de ICANN a través de sus organizaciones
	de apoyo y comités asesores impulsen cambios en la composición de la Junta
directiva a través de un voto de “no confianza’.
El proceso para la disolución requeriría un mecanismo de responsabilidad
	para la Junta directiva creado mediante la adopción de estatutos que estipularían
	la dimisión predesignada del director individual. Estas dimisiones deben
	ser acordadas por todos los miembros de la Junta directiva en el caso
	de votos de "no confianza" de una parte importante de las organizaciones
de apoyo y comités asesores.
Este método sugerido es similar a los mecanismos de responsabilidad
	de la Junta directiva recientemente adoptados por Cisco, Pfizer, Microsoft
	y Morgan Stanley, entre otras compañías. La designación de nuevos miembros
	de la Junta directiva de ICANN afectará no sólo a los candidatos designados
	de las organizaciones de apoyo, sino que requerirá también la creación
	de un Comité de Nominación encargado de designar a los miembros del Comité
de Candidatura que integrarán la Junta directiva.
2.1.3 El Comité asesor gubernamental mantendrá sus funciones.
Satisfacción de las necesidades de la comunidad global de Internet
	del futuro
	- ICANN es una organización sin fines de lucro con sede en California.
		Esto no cambiará.
 
	- Al mismo tiempo, ICANN es una organización internacional con partes
		interesadas en todas las regiones del mundo.
 
	- Cuando ICANN se fundó hace casi diez años, apenas comenzaba a entenderse
		el alcance completo de la promesa de Internet como infraestructura fundamental
		de comunicaciones del mundo. Hoy en día, Internet llega a más de mil
		millones de usuarios. Los siguientes mil millones de usuarios provendrán
		de las regiones del mundo en las que Internet no ha despuntado todavía:
		África, Latinoamérica, Asia y Europa oriental.
 
	- ICANN ya está abordando algunos de estos desafíos en su estructura.
		En sus estatutos se establece la diversidad geográfica en relación con
		la composición de su Junta directiva y otras estructuras. A medida que
		ICANN amplía su personal, ha tomado medidas que también garantizan su
		diversidad internacional. ICANN también está a punto de incorporar nombres
		de dominio internacionalizados.
 
	- Durante sus consultas (no sólo recientemente, sino durante los últimos
		dos años), el PSC ha recibido aportaciones de partes interesadas de
		fuera de Estados Unidos. En ellas se indicaba que ICANN también debe
		ser representada en otras jurisdicciones. EL PSC considera que tener
		una representación en otros países además de aquélla que siempre tendrá
		en Estados Unidos contribuiría a incrementar la credibilidad de la declaración
		de ICANN de ser una entidad al servicio de una comunidad internacional.
 
	- El PSC hace hincapié en que la presencia legal adicional fortalecerá
		el modelo fundamental de múltiples partes interesadas de ICANN y destacará
		el elemento de la confianza pública fundamental para su misión. El PSC
		considera que este tipo de presencia no implica la reducción de la responsabilidad.
		De hecho, proporcionará más aceptación y confianza en ICANN dado que
		adquirirá una personalidad legal además de su presencia en Estados Unidos.
		Estar presente en jurisdicciones adicionales también ofrecerá claras
		ventajas relacionadas con la diversidad y la representación, así como
		ventajas operativas en el empleo del personal.
 
	- El PSC destaca que las presencias adicionales no están relacionadas
		con la creación de un tratado o una organización intergubernamental
		con inmunidades diplomáticas. ICANN, en su forma corporativa con sede
		en Estados Unidos y cualquier presencia adicional que pueda tener en
		el mundo, debe mantenerse fiel al modelo único de múltiples partes interesadas "liderado
		por el sector público" que ha actuado como sello distintivo desde
		su comienzo.
 
Propuesta para el debate: ¿Debe ICANN contar con una presencia legal
internacional además de tener su sede establecida en Estados Unidos?
SUGERENCIAS:
ICANN es una corporación pública benéfica sin fines de lucro, que no
	persigue el beneficio privado de una persona o personas. Fue creada de
	conformidad con la Ley de corporaciones públicas benéficas sin fines de
	lucro del Estado de California y con arreglo a la legislación fiscal de
	los Estados Unidos en virtud de la Sección 501 (c)(3) del Código de impuestos
internos.
El PSC ha elaborado un estudio de los cambios potenciales en la estructura
	organizativa de ICANN y ha colaborado con la Oficina del Consejo General
	de ICANN en el análisis de las opciones disponibles para estructuras potenciales
en 15 países diferentes.
Este estudio analiza las diferentes estructuras organizativas privadas
	potenciales que permitirían obtener beneficios globales adicionales en
	relación con la función de coordinación técnica de ICANN. Las funciones
	judiciales de los diversos países son el aspecto más localizado del análisis
	de las funciones globalizadas tales como las desarrolladas por ICANN.
	ICANN, en su calidad de organización privada, deberá tener presencia en
	uno o varios países y, en consecuencia, deberá cumplir con la legislación
de dichos países.
Esta evaluación comparativa de estructuras se ha centrado en el análisis
	de la información de la legislación de los distintos países en relación
	con (1) la legislación específica aplicable a la reorganización; (2) problemas
	derivados de la relación sociedad matriz-sociedad filial; (3) costes laborales
	y facilidad de los trámites de obtención de visas para no residentes (4)
	ventajas fiscales; (5) legislación de administración corporativa en relación
	con las “prácticas recomendadas’; y (6) legislación nacional que autorice
	determinados privilegios, como permitir la gestión transparente de ICANN
respecto a su comunidad.
El PSC supone que ICANN seguirá manteniendo su actual sede y que mantendrá
	también una presencia operativa en California, independientemente de los
	cambios que se adopten en relación con la estructura corporativa de la
corporación.
Asimismo, el PSC ha analizado el área de la legislación sobre entidades
	no lucrativas internacionales, emergente en varios países. Este análisis
	indica que algunas jurisdicciones ofrecen identidades legales que pueden
	contribuir a una mejor gestión de determinadas áreas de la administración
	de ICANN que plantean dificultades bajo las circunstancias actuales; en
	particular, mayores facilidades en los trámites de obtención de visas
	de trabajo para miembros de determinados países, mejores servicios sanitarios
	y otros beneficios para miembros de países específicos, mejoras en la
	capacidad de acceso de algunos miembros de la comunidad ICANN internacional
	y un mayor reconocimiento del estatus internacional de ICANN en la percepción
de determinadas jurisdicciones y organizaciones.
3.1.1 ICANN debe establecer una presencia legal en una jurisdicción
	que le proporcione el estatus de organización internacional sin fines
	de lucro. Dicho estatus deberá adquirirse sin perjuicio de mantener la
sede actual de ICANN y de conformidad con las leyes de los Estados Unidos.
Seguridad financiera y operativa
	- El PSC considera que ICANN siempre debe conservar su seguridad financiera
		y operativa. ICANN debe seguir manteniendo prácticas recomendadas que
		inspiren confianza, seguridad y estabilidad.
 
	- Los procesos de planificación estratégica, operativa y presupuestaria,
		incluidas las medidas tal como la actual política de reservas, dan garantías
		de que ICANN es una organización estable y de buen funcionamiento. El
		PSC considera que estos procesos deben mantenerse y mejorarse.
 
	- Además, la financiación actual de ICANN depende en gran medida de
		los registros y registradores. Se deben explorar y mejorar otras fuentes
		de financiación para reducir esta dependencia.
 
Propuesta para el debate : ICANN debe adoptar fuentes alternativas
	de financiación para reducir la dependencia de la financiación actual
	del registro y de los registradores. ICANN debe conservar y mejorar los
	mecanismos de estrategia, planificación operativa y elaboración de presupuestos
existentes.
SUGERENCIAS:
4.1.1 La Junta directiva de ICANN debe solicitar a la comunidad que
	identifique y apruebe fuentes alternativas de financiación para reducir
la dependencia de la financiación actual del registro y de los registradores.
4.1.2 ICANN debe conservar y mejorar los mecanismos de estrategia,
planificación operativa y elaboración de presupuestos existentes.
Estabilidad y seguridad continuas de los identificadores únicos de
	Internet
	- Esta área se relaciona con el hecho de que ICANN siempre debe centrarse
		en su limitada misión técnica y seguir siendo una corporación sin fines
		de lucro con una misión de confianza pública. ICANN debe establecer
		su sede en un entorno estable con un sólido historial de libertad de
		expresión y una estructura legal que favorezca la competencia y el liderazgo
		del sector privado.
 
	- El PSC ve estas inquietudes como partes integrantes de la formación
		y el objetivo de ICANN y deben reforzarse.
 
	- La continuación de la jurisdicción legal de Estados Unidos es esencial
		para la estabilidad sostenida de casi 1.000 contratos que ICANN tiene
		en la actualidad con registros y registradores; muchos de ellos en Estados
		Unidos.
 
	- Asimismo, si bien la misión de ICANN es limitada, es fundamental
		y crítica para el funcionamiento seguro y estable de Internet. El PSC
		considera que ICANN tiene la responsabilidad de actuar como líder el
		debate y crear conciencia sobre los temas asociados a la estabilidad
		y seguridad de Internet. Un interés e inquietud más amplios sobre los
		temas de seguridad y estabilidad son, según el PSC, un apoyo importante
		a la misión fundamental, pero no deben conllevar la "ampliación
		de la misión".
 
	- El PSC considera que la seguridad y estabilidad de los identificadores
		únicos de Internet son algunos de los aspectos más importantes de la
		misión de ICANN. En consecuencia, sugiere que esto se consagre en la
		forma de la planificación estratégica y operativa futura de ICANN.
 
	- El PSC observa que algunos encuestados también indicaron que un
		funcionamiento más eficaz de IANA también era necesario para inspirar
		confianza en un sistema de direcciones de Internet coordinado, no controlado.
 
	- El PSC cree que las funciones de IANA actuales funcionan bien, pero
		sabe que muchos miembros de la comunidad consideran que pueden mejorarse.
 
	- Bajo el contrato de IANA, el PSC destaca que ICANN tuvo que desarrollar
		e implementar un proceso para consultas con los gobiernos y administradores
		de ccTLD pertinentes a fin de fomentar una mayor eficacia y capacidad
		de respuesta ante estas entidades en el procesamiento de solicitudes
		de ccTLD, en línea con los parámetros de procesamiento. Dicho proceso
		llegó a las mejoras sugeridas de agilizar la función de IANA y actualmente
		es objeto de un debate entre ICANN y el Departamento de Comercio de
		Estados Unidos. Agradecemos los recientes comentarios realizados por
		la Administración Nacional de Telecomunicaciones, en los que se muestra
		“partidaria de medidas que garanticen la eficacia operativa y que aborden
		las políticas públicas legítimas de responsabilidad gubernamental y
		los problemas de soberanía con respecto a la administración de sus ccTLD’.
 
	- El PSC anima este debate, ya que éste se centra en la automatización
		de los procesos (también conocido como e-IANA), de modo que ICANN garantiza
		una mayor visibilidad de dichos cambios para el actual proceso de creación
		de informes públicos.
 
	- ICANN y VeriSign firmaron un acuerdo en 2006, según el cual acordaron
		colaborar a fin de establecer un calendario para la finalización de
		la transición a ICANN de la coordinación y administración de los TLD
		de ARPA y el sistema de zonas raíz, en particular, para permitir a ICANN
		editar, firmar y publicar las zonas raíz y ARPA.
 
Propuesta para el debate: ICANN debe considerar la modificación de
	sus estatutos para confirmar que su sede permanecerá en Estados Unidos.
	ICANN debe aspirar a convertirse en un líder de ideas en cuanto a los
	temas relacionados con la seguridad y estabilidad en línea con su limitado
	pero fundamental papel en el funcionamiento seguro y estable de Internet,
	pero a costa de provocar una "ampliación de la misión". En este
	sentido, los estatutos de ICANN deberían modificarse para permitir la
	preparación de los planes estratégicos y operativos de los que la seguridad
	y estabilidad forman una parte esencial. ICANN también debería seguir
	fomentando el diálogo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos
	sobre la agilización de la función de IANA. Se debe comenzar a trabajar
	en la implementación de la transición de la administración del servidor
raíz.
SUGERENCIAS:
5.1.1 ICANN debe convertirse en un líder de ideas en cuanto a los temas
	relacionados con la seguridad y estabilidad en línea con su limitado pero
fundamental papel en el funcionamiento seguro y estable de Internet.
5.1.2 En este sentido, los estatutos de ICANN deberían modificarse
	para permitir la preparación de los planes estratégicos y operativos de
los que la seguridad y estabilidad forman una parte esencial.
5.1.3 Teniendo en cuenta que el gobierno de los Estados Unidos ha indicado
	en su aportación a las consultas del Comité de estrategia del presidente
	en julio de 2008 que no ha adoptado planes para la transición de la administración
	del servidor raíz después del acuerdo tripartito actual, deberán debatirse
	las medidas de eficacia operativa del acuerdo IANA con el Departamento
de Comercio de los Estados Unidos.